¡Ortodoncia y alimentación: qué alimentos debes evitar!
Llevar ortodoncia es una gran decisión para mejorar tu sonrisa y salud dental. Sin embargo, requiere algunos ajustes en tu dieta para proteger tu inversión y evitar daños en los brackets y alambres.
Ortodoncia y alimentación: ¿Qué alimentos no puedo comer llevando ortodoncia?
En Clidenin, queremos ayudarte a lograr una sonrisa perfecta, y por eso te contamos qué alimentos debes evitar mientras usas ortodoncia.
Alimentos duros y pegajosos: el enemigo número uno
Algunos alimentos pueden ejercer una fuerza excesiva sobre tus brackets, provocando que se desprendan o se doblen los alambres. Esto no solo retrasa el tratamiento, sino que también puede causar dolor e incomodidad. En esta categoría encontramos:
- Caramelos duros: Chicles, caramelos duros, paletas de hielo y similares ejercen una presión considerable sobre los brackets y pueden romperlos.
- Manzanas, zanahorias y otros vegetales crudos: Si bien son saludables, es importante cortarlos en trozos pequeños para evitar morderlos directamente.
- Nuez, palomitas y otros alimentos duros: Estas pueden romper los brackets o doblar los alambres.
- Productos pegajosos: Caramelos gomosos, masticables, chicles y otros alimentos pegajosos pueden quedar atrapados entre los brackets y los dientes, aumentando el riesgo de caries y dificultando la limpieza.
Alimentos que requieren cuidado:
Otros alimentos requieren un poco más de cuidado al comerlos. No se trata de evitarlos por completo, sino de tomar precauciones:
- Pan crujiente: Mejor optar por pan blando o tostado.
- Pizzas: Cortar en trozos pequeños y masticar con cuidado.
- Sándwiches: Cortarlos en bocados pequeños.
Consecuencias de una mala alimentación:
Ignorar estas recomendaciones puede resultar en:
- Brackets rotos o desprendidos: Requiere una visita urgente al ortodoncista para su reparación, alargando el tiempo de tratamiento.
- Alambres doblados: Causa dolor e incomodidad, y puede afectar el alineamiento de los dientes.
- Mayor riesgo de caries: Los restos de alimentos atrapados entre los brackets favorecen la acumulación de placa bacteriana.
Consejos para una alimentación segura con ortodoncia:
- Corta los alimentos en trozos pequeños.
- Mastica despacio y con cuidado.
- Mantén una buena higiene bucal: Cepilla tus dientes y usa hilo dental después de cada comida.
- Visita a tu ortodoncista regularmente: Para monitorear el progreso del tratamiento y detectar cualquier problema a tiempo.
En Clidenin te proporcionaremos todas las herramientas necesarias para un tratamiento exitoso, incluyendo recomendaciones nutricionales personalizadas. ¡Pide tu cita hoy mismo y comienza tu camino hacia una sonrisa perfecta!
Deja tu comentario